
¿Cómo obtener el certificado del Registro Civil en Chile?
12/10/2022

En Chile el Registro Civil representa uno de los más importantes organismos públicos, ya que es el único encargado de suministrar certificados que son muy importantes para hacer diferentes trámites. A su vez, este organismo tiene la función de registrar y almacenar todo lo que compete a la población de este país.
Con respecto a esto, en este artículo queremos orientarte para que aprendas a cómo solicitar algunos de estos trámites en caso de pérdida. También te brindaremos información sobre todo los registros que se pueden llevar a cabo en Chile según lo que establece la legislación.
¿Cuáles son los certificados que se pueden obtener en el Registro Civil en Chile?
Antes de responder a esta interrogante es valioso explicar que es un registro civil, que no es más que un documento que se encarga de probar cuál es el estado civil de una persona. En otras palabras, este documento tiene la capacidad de reflejar la situación jurídica en la sociedad y también dictamina las obligaciones.

El registro civil también se describe como una serie de documentos que deben ser obtenidos de forma obligatoria para cualquiera que sean los fines según la ley. Es por ello que a continuación te explicaremos cuáles son estos documentos y te detallaremos uno a uno sus finalidades.
- Registro Civil de Nacimiento: Es el principal documento de identificación que acredite a cualquier Chileno en cualquier otro país de su nacionalidad. Además, este documento expone su fecha de nacimiento, el RUT, el nombre de los padres y la ciudad de nacimiento.
- Registro Civil de Matrimonio: se trata de un documento que solo es asignado por aquellos ciudadanos Chileno que han contraído matrimonio por el civil. De este modo, este documento expresa a detalles los datos de cónyuges y la fecha del matrimonio.
- Registro Civil de Defunción: Básicamente, es un certificado que se emite luego de que una persona fallece. Siendo este certificado el principal aval de la muerte que detalla la fecha, hora, lugar y motivo del fallecimiento.
- Registro Civil de Hoja de Vida del Conductor: Hace referencia a las infracciones cometidas por parte de cualquier ciudadano chileno según lo que establece las leyes de tránsito de esa legislación.
- Registro Civil de acuerdos de Unión: Se define como aquel documento capaz de presentar información referida a convivientes civiles. De este mismo modo, este documento va dirigido a los que conozcan el RUN.
- Registro Civil de Antecedentes: También conocido como certificado de antecedentes penales y que se encarga de reflejar el historial criminal de una persona.
En el mismo sentido, todos estos son los registros que se pueden hacer en cualquiera de las jurisdicciones cercanas a tu domicilio. No obstante, es valioso resaltar que no son solo estos registros, también existe una larga lista que se rige bajo las leyes chilenas.
¿Cómo puedo adquirir un certificado del Registro Civil en línea?
Por lo general, todos los registros mencionados anteriormente son obtenidos al realizar o presentar algunas de las situaciones que se describen a esto se le conoce como documento original. Sin embargo, uno de los problemas más comunes es que este registro puede ser extraviado por distintas razones.

Debido a esto, es que el Registro Civil en Chile dispone un portal web en cuál podrás solicitar una copia de algunos de los documentos antes descritos. Para poder hacer esta solicitud únicamente deberás seguir los siguientes pasos:
- Accede desde un navegador como Google Chrome o Mozilla Firefox por temas de seguridad
- Ingresa al sitio web de el Registro Civil
- Selecciona el documento de su interés y agrégalo al carro.
- Escribe tu RUN, su cédula de identidad y el correo donde desea que se le envíe el documento.
Adicionalmente, es valioso resaltar que la solicitud de cualquier documento no posee costo alguno siempre y cuando se haga a través del portal web del Registro Civil o en alguna de sus sucursales de ChileAtiende. Pero en caso de que esta solicitud se haga en la oficina de dicho registro, este tendrá un costo aproximado de $710.
Los documentos emitidos por el Registro Civil por lo general tienen un periodo de vigencia no mayor a los 69 días luego de su entrega. Por tal motivo, si estos documentos están siendo solicitados con el fin de posteriormente apostillarlos, se recomienda que se haga con anticipación.

Si quieres saber más sobre títulos similares a ¿Cómo obtener el certificado del Registro Civil en Chile? puedes visitar la categoría Requisitos.
También te puede interesar